
D. Pedro López Arriba
Pedro López Arriba, nacido el 5-10-56, casado en 1992 y con domicilio en Madrid.
Licenciado en Derecho (1979) y Licenciado en Filosofía y Letras (1983) por la Universidad Autónoma de Madrid.
Funcionario del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social, conforme Resolución de 7 de junio de 1983, con el número 1 de su promoción.
Se incorporó a la Junta de Gobierno en 1993, bajo la Presidencia de Eugenio Mazón. Se reincorporó en 2003, bajo la Presidencia de Crescencio López de Silanes. en 2007 fue elegido Presidente, cargo en el que permaneció hasta 2018.
Guindilla de Oro (2006) y Escudo de Oro del Centro Riojano de Madrid, en 2018.
En sus mandatos se conmemoraron el CXº aniversario del Centro Riojano, en 2011, y el CXVº en 2016. Con ocasión de este último aniversario, dirigió a los asociados y amigos de la entidad la comunicación que figura a continuación:
EL CENTRO RIOJANO DE MADRID CUMPLE 115 AÑOS DE EXISTENCIA
En este año de 2016 se cumplirán los primeros 115 años de la vida del Centro Riojano de Madrid. Un tiempo muy dilatado, porque 115 años son muchos años. Es más de un siglo y más que la vida de la mayor parte de las personas. Son pocas, muy pocas, las entidades, de todo tipo, que alcanzan a tener más de un siglo de historia y continúan vivas. En Madrid, y en España, una de esas entidades es la nuestra.
El Centro Riojano de Madrid es una asociación privada sin ánimo de lucro, fundada en 1901, declarada de utilidad pública en 1970, que cuenta con personalidad jurídica propia, independiente y separada de cualquier Administración Pública o institución oficial. Se ha regido siempre por sus propios Estatutos de asociación privada, configurada siempre al amparo de las Leyes de Asociaciones que han regido en España desde el momento fundacional hasta hoy, es decir, la Ley de Asociaciones de 1887 (promulgada bajo el Gobierno del riojano Sagasta), la de 1964, y la vigente Ley Orgánica 1/2002, Reguladora del Derecho de Asociación.
El Centro Riojano es una entidad de inspiración riojana, pero de indudable de arraigo madrileño, características identificativas ambas de las que nos sentimos muy orgullosos: riojanos en Madrid, madrileños en La Rioja. Su patrimonio es íntegramente propiedad de sus asociados y su financiación es absolutamente autónoma, aunque hasta este año ha recibido aportaciones de la Comunidad de La Rioja. Los directivos ejercen sus cargos de modo gratuito, con la legitimidad recibida para ello de ser elegidos por sus consocios.
Y sus Presidentes. El fundador D. Práxedes Mateo Sagasta, quien fuera Primer Ministro de España en varias ocasiones, hasta su muerte en 1903, y primer Presidente de Honor, contando como presidente efectivo con D. Pedro Pablo Buesa Pisón, primer presidente; o D. Tirso Rodrigáñez Sagasta, sobrino de Sagasta, Ministro de España y segundo Presidente; o D. Luís Garrido Juaristi, Alcalde de Madrid, entre 1918 y 1920, y que inauguró la primera línea del Metro de la capital de España; o D. Miguel Villanueva, Ministro de Hacienda, Diputado en Cortes por el Distrito de Santo Domingo de la Calzada hasta su muerte (1931), y el hombre que organizó definitivamente el Centro Riojano; o D. Fortunato Artacho, quien recompuso la entidad después de 1939 y compro la primera sede en propiedad, en la C/ Pizarro 19; o el Teniente General D. Eduardo González Gallarza, protagonista del histórico vuelo Madrid-Manila, en 1926, Ministro del Aire y segundo Presidente de Honor. Con ellos figuran también en nuestro recuerdo D. Felipe Nestares, D. Florencio Sarasúa, “Floro”, y otros.
En los tiempos más recientes presidieron la entidad D. Alfredo Gil del Río, destacado impulsor de los estudios riojanos, D. Benito Adán, quien dirigía la Junta de Gobierno que compró para la entidad su actual sede, D. Eugenio Mazón, Vicepresidente con Adán y el hombre que más tiempo ha regido los destinos del Centro Riojano, ¡18 años!, y D. Crescencio López de Silanes, quien impulsó la modernización de la entidad y la remodelación de sus instalaciones, en los comienzos del siglo XXI.
Todos ellos cumplieron con su deber de servir a los asociados y a los fines de la asociación. Cumplieron con el mandato contenido en el artículo 2º de nuestros Estatutos que prescribe que el Centro Riojano, en cuanto entidad de utilidad pública, tiene finalidades de carácter cívico, patriótico, educativo, cultural y deportivo, y cualesquiera otros que sirvan al interés general, a través de la difusión de los valores culturales de la Rioja y del espíritu y sentir riojanos, y mediante la cooperación entre las instituciones de la Rioja y los riojanos residentes en Madrid. Y lo hicieron con valor, con sacrificio, con determinación y con acierto.
Pero no estuvieron solos en su empeño. Muchos los acompañaron. A menudo, y paradójicamente, se tiende a recordar sólo los ilustres nombres de los grandes hombres que rigieron los destinos de nuestra entidad y se olvida a los demás, a los asociados que fueron y que son. Es un grave error y quienes eso hacen se equivocan. Nosotros no los olvidamos, porque el mantenimiento de una entidad como la nuestra, con tantos años de historia es sobre todo el resultado de los esfuerzos realizados, generación tras generación, por los muchísimos asociados que fueron capaces de dar algo del tiempo de sus vidas para que el Centro Riojano pudiera vivir, desde 1901 hasta hoy. No olvidamos a los que fueron porque no podemos olvidarlos.
No han muerto. Viven, están ahí, detrás de los directivos, pero apoyando el esfuerzo común de que cada mes se llegue a fin de mes, y de que cada año se pueda llegar a fin de año, en pie y dignamente. Vivirán mientras viva el Centro Riojano de Madrid. Pagarán sin quejarse sus cuotas de cada año, pero se quejarán de que la Junta de Gobierno no siempre los atiende como debe, y seguramente tendrán razón. Debatirán y discutirán, a veces airadamente, pero no dejarán de acudir generosamente a sostener la entidad, especialmente en los momentos más difíciles. Cambiarán las caras y los nombres, pero ahí están. Son ellos los que realmente han formado y forman hoy el Centro Riojano de Madrid, hasta ahora y dentro de otros 115 años. Y son los mejores, porque fueron ellos los que supieron elegir a esos hombres más conocidos e ilustres para que dirigieran recta y sabiamente los destinos de la entidad. Son los socios que con su permanencia tenaz en la condición de asociados, con su constante apoyo a los directivos, hicieron posible que el Centro Riojano sea lo que es hoy.
Hoy el Centro Riojano es el mejor escaparate de La Rioja en Madrid. Nuestra Casa está abierta a La Rioja y a la sociedad madrileña. El Centro Riojano se ha consolidado como una entidad de prestigio creciente en Madrid y entre los riojanos. Lo acredita la presencia de destacadas personalidades, y las constantes visitas, institucionales y privadas, de autoridades riojanas y madrileñas, nacionales y extranjeras. Alcaldes y Concejales de Ayuntamientos de Madrid y de poblaciones riojanas; Diputados, Senadores, Ministros, Jueces y Fiscales, Consejeros de las Comunidades de La Rioja y de Madrid, Seleccionador Nacional de Futbol, representantes diplomáticos acreditados en España y personalidades de las ciencias, de las artes, del pensamiento, de la literatura y de la cultura en general. Todos ellos acuden asiduamente al Centro Riojano, como invitados, como conferenciantes, como galardonados, o como comensales. Está recogido en los archivos gráficos y audiovisuales de esta entidad y está publicado en los medios de comunicación.
El Centro Riojano es una entidad de la que nos sentimos orgullosos los asociados, pero de la que también se sienten orgullosos todos los riojanos: ¡Felicidades a todos en este 115 aniversario!
Pedro López Arriba
PRESIDENTE